Daniel Romagnoli

Daniel Romagnoli Daniel Romagnoli Daniel Romagnoli
Tapa
Noticias
Galeria
Impresiones de Manejo
Eventos
Motores y Viajes
Clasicos

Daniel Romagnoli

Daniel Romagnoli Daniel Romagnoli Daniel Romagnoli
Tapa
Noticias
Galeria
Impresiones de Manejo
Eventos
Motores y Viajes
Clasicos
Más
  • Tapa
  • Noticias
  • Galeria
  • Impresiones de Manejo
  • Eventos
  • Motores y Viajes
  • Clasicos
  • Tapa
  • Noticias
  • Galeria
  • Impresiones de Manejo
  • Eventos
  • Motores y Viajes
  • Clasicos

NISSAN VERSA SR 2023

Hace ya un tiempo

En una agradable noche a plena música, al ritmo caribeño del son, la trova y en pleno ambiente cubano, Nissan presento el nuevo Versa a la prensa especializada en el sur de la Florida, siempre bajo la dedicada atención de sus ejecutivos Steve Parret y Akilah Pearson, fuimos recibidos y sorprendidos por un nuevo y más crecido producto, donde se aprecia un vehículo más amplio y grande que sus predecesores modelos, manteniendo la mecánica 4 cilindros de 1.6 litros, el Versa 2023 se energiza y crece en esta última nueva versión. 


El Nissan Versa participa en el segmento de los vehículos sub compactos, y se introdujo por vez primera en el 2006, encontrándose en su segunda generación, ofreciéndose en versiones sedan y hatch según los mercados donde se comercializa.


Versa, Latio, Almera, Sunny fueron algunas denominaciones con que en diversos mercados fue apareciendo a partir del 2011 usando distintas mecánicas y especificaciones, lo cierto es que el tamaño y virtudes del vehículo fueron generando un afianzamiento en el porfolio del fabricante, por versátil, económico, apto para múltiples usos, y así en 2012 comienza la fabricación en México hasta el día de hoy, donde paso por distintos face lift y mejoras de equipamiento.


El Nissan Versa SR 2023 es un automóvil compacto de cinco plazas que ofrece un rendimiento eficiente en combustible y un estilo atractivo, este modelo viene equipado con un motor de cuatro cilindros de 1.6 litros que produce 122 caballos de fuerza y está disponible con una transmisión manual de cinco velocidades o una transmisión automática continuamente variable (CVT), sin grandes propuestas, pero con todo lo necesario para un fin de transporte y movilidad, fácil de operación y conectividad, sencillo, pero con todo lo necesario, así es el Versa 2023.


Entre las características estándar del Versa SR 2023 se incluyen llantas de aleación de 17 pulgadas, faros LED, parrilla deportiva, luces traseras LED, spoiler trasero y un sistema de info entretenimiento con pantalla táctil de siete pulgadas que incluye compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, y viene con una gama de características que incluyen cámara de visión trasera y Bluetooth entre otros.

Seguridad

En cuanto a seguridad, el Nissan Versa SR 2023 viene equipado con características como monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, asistencia de frenado de emergencia y asistencia de mantenimiento de carril. En general, el Nissan Versa SR 2023 ofrece una combinación sólida de rendimiento, estilo y características, estándar, siendo un vehículo que compite no solo por su precio en el segmento, también lo hace por confiabilidad y respaldo, y con ello Nissan sigue insistiendo con los sedanes y buena razón le asiste, ya que su mecánica confiable, su valor de reventa y aptitudes varias lo ubican como opción muy recomendable para un vehículo familiar, de servicio o para quien se inicia en la conducción de un automóvil. Precio sugerido para la unidad probada a partir de $20,915.00

Obtén más información

NISSAN ROGUE PLATINUM AWD 2023

Rogue

El SUV de tamaño medio conocido y comprobado del fabricante nipón, el que por su característica de ser un producto mundial, se le denomina Rogue en el mercado de los Estados Unidos y muchos otros, también se le denomina Qashqai, Dualis , Xiaoke y en todos los caso por igual, es un éxito en confiabilidad, rendimiento y utilidad para un vehículo de múltiples aptitudes y su presentación data de fines del 2006, y mediando el tiempo fue evolucionando en estética, ingeniería y tecnología, hasta llegar a la versión que hoy estamos probando ya en su quinta generación.

El Rogue 2023 se presenta en cinco versiones de equipamiento y propuestas, siendo ellos S, SV, MIDNIGHT EDITION, SL y PLATINUM que es la versión que nos toca esta semana para realizar nuestro trabajo de prueba y evaluación, siendo este el modelo más completo y de mayor equipamiento, aunque claro esta, todo esto no es gratis y en cuanto a precio el ROGUE PLATINUM se acerca peligrosamente a su marca premium INFINITI con lo cual a la hora de concretar la compra se deberá negociar la oferta más conveniente.

Este vehículo manifiesta que NISSAN se supera y ofrece más y mejor producto, con cambios significativos en su estética, con mejor equipamiento para el sub modelo PLATINUM, digno de un vehículo de mayor segmento, la unidad que utilizamos en nuestras pruebas sorprende y maravilla, pues desde su exterior rediseñado y hasta su interior en tonos combinados de excelente material, su eficiencia y tecnología, el ROGUE PLATINUM AWD con el andar día a día convence de que es un gran vehículo, práctico y útil para toda ocasión y por ello es el producto estrella en ventas del fabricante.

Ahora bien, sorpresas trae el 2023 ROGUE y ella está precisamente debajo del capot, o sea, su planta motriz en todos los 2023 se equipan con el eficiente 3 cilindros turbo alimentado de 1.5 litros que entrega unos 201 caballos de potencia con 225 libras de torque, acoplado a una transmisión automática CVT tracción delantera y tracción total incorporada en la versión PLATINUM  que estamos probando, el Rogue seguramente se constituye en el vehículo de mayor porte equipado con este propulsor, no obstante su actitud y dinamismo lo impulsan tal como si fuese el anterior 2.5 litros de cuatro cilindros aspirado naturalmente.

Con motor turbo

 Alimentado de tres cilindros, el Rogue entrega un rendimiento de hasta 30 mpg en ciudad y 37 mpg en carretera con tracción delantera, e ir con tracción en las cuatro ruedas reduce esas estimaciones a 28 mpg en ciudad y 35 mpg en carretera y al agregar el ajuste Platinum de alta especificación se reduce en carretera a 34 mpg.   En cuanto a conectividad, la propuesta es más que atractiva ofreciendo tres pantallas disponibles personalizables, conectividad de teléfono inteligente, pantalla de 9 pulgadas y pantalla de proyección en altura, más tablero digital de 12.3 pulgadas hacen de la información del vehículo y de la ruta todo fácil y sencillo, el control de clima automático de tres zonas, los asientos delanteros con calefacción y un volante con calefacción son todas características disponibles. Su precio en el mercado continental americano para la unidad probada es de $43.100.00

Obtén más información

Kia Soul GT-Line 2023

Compacto y divertido

El Soul de KIA en su versión GT Line es un producto típico para acompañar a algún novel conductor que opta por un automóvil de pequeño porte y fácil de moverse en ciudad, sin embargo, a no engañarse, pues la versión potenciada que el fabricante denomina GT es realmente un vehículo a no despreciar, con dos modos de opción de conducción, normal y sport, y es en este último donde el Soul GT se viste de veloz y atrevido, tomando la punta a cada luz verde que nos detiene.


Desde su presentación en el 2010 impactó más por su aspecto grotesco de ser un cuadrado torpe, a la realidad de hoy día con que se fue abriendo un espacio en su segmento, y dejando atrás a propuestas similares de la competencia en la clase de los cuadrados-compactos-utilitarios siendo el único sobreviviente del grupo.


Sin demasiados cambios en lo general, sin tampoco saber bien de que se trata, pues se podría definir como un Crossover, o pequeño SUV, o un furgón de talla menor, o como pequeña camioneta (como lo define la autoridad americana del transporte) el KIA SOUL se gana su espacio por versátil, práctico y hasta simpático, ubicándose en una franja de segmento joven y de utilidad comercial, ideal para desenvolverse en la congestión del tránsito ciudadano, no obstante sus opciones de motorización lo llevan con soltura a desafiar largos trayectos de carreteras y autopistas.


En su interior cinco personas se acomodan sin problema de espacio, y su capacidad de carga crece al convertir la porción trasera interior, en un plano de capacidad para paquetes y bultos de reparto o equipaje, en tanto su medio mecánico en la unidad probada es un 4 cilindros de 2 litros aspirado con IVT (transmisión variable inteligente) que entrega 147 caballos de fuerza, mientras que hay otra opción de motor con turbo de 1.6 litros.

5 opciones de equipamiento

El Soul se ofrece como una alternativa muy válida para quien busca un vehículo utilitario y económico, sin dar demasiada preferencia al diseño o estilo, o más bien, para aquellos que buscan en un auto un medio de transporte funcional y práctico sin importar la opinión de los demás, y vaya si KIA logro’ captar este público, ya que las ventas lo demuestran.


El KIA Soul GT Line 2023 con esta última propuesta recibe un refrescamiento que proyecta su imagen más allá de un utilitario en sí mismo, ya que gana adeptos en ambas puntas del potencial comprador, atrayendo tanto al público joven como al conductor de mayor edad que busca una movilidad práctica y divertida para desplazarse.


Su precio para la unidad probada es de $24.820.00.

Obtén más información

BMW X7 x Drive4.0i 2023

LUJOSO, DEPORTIVO, TECNOLÓGICO ..... Y ADEMÁS RENDIDOR

Probamos esta semana uno de los más preciados y soñados SUV de alta gama, y si bien de bmw todo nos sorprende y encanta, esta quinta y última versión del X7, aún más nos gusta y atrae.


Manejar este vehículo es como ir en las nubes, su silencioso andar, el fino entorno de su interior, el tacto de sus materiales, su pantalla digital curvada integrando toda la información y control, en fin, todo absolutamente todo es del más alto nivel.

Sin duda el X7 2023 bien vale su precio, pero hay cosas que van más allá de fuerza, potencia, tecnología y más, es algo particular que entrega el X7, sensaciones de conducir y disfrutar lo máximo en su clase, no en vano está al tope de la lista de los SUV de alta gama por encima de importantes contendientes.


Con una variedad amplia de motorizaciones, en este caso el X7 xDrive 4.0i monta un motor de los que más nos gustan, él seis cilindros en línea de 3.0 litros Twin Turbo con válvulas de control variable, entrega 375 caballos de potencia mediante una caja de 8 velocidades que transmite a la tracción total inteligente, control de estabilidad y control dinamico de tracción de BMW, sistema llamado xDrive, además incorpora el sistema Mild Hybrid, sistema que combina el motor de combustión con uno eléctrico de 48V, el sistema eléctrico asiste al de combustión, entregando unos 12kW de potencia adicional durante las diferentes etapas de la conducción, además, ayuda a que el motor arranque de manera más rápida y suave.


En cuanto a economía y rendimiento de combustible, el X7 es fantástico, habiendo recibido calificaciones de la agencia americana de calificaciones EPA, promediando los 21 a 25 millas por galón entre ciudad y carretera.


La figura exterior actualizada y un frente que impacta, aun cuando sobre gustos todo es relativo, con la clásica parrilla de riñón más abierta y grande, que provoca una percepción de altura y poder, altura que también aumenta debido a neumáticos de 23 pulgadas que le mejora el despeje, y hace posible un tránsito off-road más adecuado cuando el camino lo requiera.


En el interior, el tablero del X7 está dominado por una pantalla digital masiva que está ligeramente curvada, el panel cuenta con un grupo de indicadores de 12.3 pulgadas para el conductor y una pantalla táctil de 14.9 pulgadas a través de la cual opera el sistema de información y entretenimiento, también se pueden encontrar muchas características de lujo en el interior, incluidos asientos delanteros con calefacción, un techo solar panorámico, un volante ajustable eléctricamente e iluminación interior ambiental.

Puertas grandes dan amplitud de ingreso al vehículo en primera y segunda línea de asientos, mientras que el acceso a la última fila es particularmente dificultoso y no son lo espacioso que se diga para acomodar adultos, de igual modo esta tercer, fila reduce sensiblemente la capacidad de carga.

Multimedia

Cabe mencionar que el BMW X está equipado en conectividad e info entretenimiento con lo último en el software de BMW iDrive8 operado mediante una pantalla táctil de casi 15 pulgadas incorporada al tablero de manera continua y curvada, pudiéndose operar desde una perilla giratoria en medio de la consola central y/o mediante gestos y movimientos, posee también control del vehículo en su totalidad desde la llave digital, y el audio corre por cuenta de la casa Harmann-Kardon de calidad superior.En suma, por mérito propio el BMW X7 y en esta caso la versión 4.0i xDrive, está recibiendo el máximo de puntuación y reconocimiento de los medios especializados. Gran producto de nivel superior.Su precio para la unidad probada, en el mercado continental americano, es de $97.195.00.

Obtén más información

FORD EXPEDITION LIMITED 4X4 2023

!!!Como la sala de casa pero con ruedas!!!

Sí, tal cual, la Expedition 2023 es grande y acomoda hasta 7 pasajeros con toda amplitud, en la versión que hoy nos ocupa, la Limited, y además ubica el equipaje de todos, y si necesitamos instalar un trailer, arrastra más de 9 mil libras de peso con toda soltura, y si queremos una versión extendida también la tenemos, y si necesitamos una todo terreno tenemos la Timberland para ese propósito. 


En esta prueba del auto de la semana, la casa del óvalo nos premia enviándonos el paquete Limited en versión 4x4 de la Expedition de última generación, que si bien en apariencia mantiene la fisonomía de su antecesora, esta última recibe detalles e incorporaciones en estilo y equipo que suman a lo mucho que ofrece el modelo, como por ejemplo un frontal rediseñado donde Ford aplica faros de posición LED en doble C, que desde la camioneta más pequeña Maverick se muestra como norma e imagen de la marca.


La Expedition se debate en un segmento de intensa competencia con otros productos de similar estampa y habitabilidad, propuestas varias en paquetes de lujo y ofertas, se potencia con un V6 Bi turbo que entrega hasta 440 caballos y 510 libras de torque para la versión de motor más potente High-Output Engine, y transmite toda su furia mediante una caja de 10 velocidades, pudiendo optarse por ambas versiones de tracción, y el paquete Stealth Performance trae una configuración de suspensión más deportiva, un motor más potente (440 hp frente a 375) y detalles exteriores distintivos de color oscuro, incluidas llantas de 22 pulgadas, y se ofrece también con tracción total para aquellos que la necesitan, que cuesta alrededor de $ 3000 adicionales.Ahora bien, estamos hablando de un vehículo en cuyo segmento de mercado los enormes V8 mandan, y cambiar al usuario de este tipo de unidad a motores V6 no es tarea fácil; sin embargo, Ford logra disponer del eficiente EcoBoost de 3.5 litros en sus diferentes configuraciones, que entre otros equipa al más encumbrado de sus productos, el GT.


Hablamos de un-SUV de tamaño completo de tres filas de asientos el que se ofrece en dos tamaños de largo, y en el caso de la unidad que estamos probando, el paquete Limited a nuestro criterio es el mas adecuado, pues ir a una mayor envergadura tal el caso de la Expedition Max, sería lógico según el destino y uso a darle a la unidad.

El interior

Manifiesta practicidad y sencillez, haciendo mención a la pantalla táctil de generosas dimensiones, una tapicería en cuero para asientos con disposicion de masajes climatizados, segunda fila con asientos de capitan y una tercera razonable hasta para personas de talla mayor.


La unidad que probamos estaba configurada con butacas tipo capitán individuales en la segunda fila, pero incorporando asiento entero la capacidad aumenta hasta 8 pasajeros, incluye techo panorámico corredizo y un muy buen sistema de audio con 22 parlantes, cuenta con Trail Control que gestiona el acelerador y los frenos y mientras se mantenga dentro del carril indicado la Expedition habrá de circular sin vicio alguno, el info entretenimiento SYNC4 se programa desde la pantalla central de 12 pulgadas y se conecta a Apple Car Play, Android Auto y demás aplicaciones, también hay asistencia previa a colisiones, centrado de carril, frenado y asistencia de dirección evasiva y mucho más, con lo cual la Expedition 2023 y su programa Ford Co-Pilot 360, se brinda entera al conductor más exigente. 


Su precio para la unidad de prueba en el mercado continental americano es de $83.000.00

Obtén más información

GMC SIERRA 1500 AT4X CREW CAB 4WD

!!!GRANDE ENTRE LAS GRANDES!!!

Esta semana les presento una grande entre las grandes camionetas del mercado, de sobrada potencia y comodidad, la GMC SIERRA 1500 AT4X 4WD CREW CAB, se destaca a la primera mirada desde un frontal impactante y de gran porte, y sin duda, en el segmento de las poderosas y grandes la disputa es entre poder, lujo y en los detalles está la diferencia, como por ejemplo el portón de cola Multi Prop que incluye escalera incorporada, una práctica bandeja de trabajo y conectores de energía y altavoces externos, espejo retrovisor con cámara incorporada, y mucho más.


Por cierto, que hoy a la hora de elegir un vehículo de estas características, todo es común y habitual entre los grandes del segmento como Ford, RAM, Toyota, Nissan y la propia GM, y en la elección final ciertamente tiene mucho de influencia el haber tenido una u otra marca y modelo en el pasado, y ni qué decir que del negocio más adecuado a la hora de la compra es la decisión final.


La GMC SIERRA que hoy nos ocupa es grande por fuera y por dentro, espacio, potencia, presencia y estilo, y comparte con su emparentada Chevy Silverado mecánicas en sus distintas propuestas, y las opciones de motor incluyen un cuatro cilindros turbo de 310 hp, un turbodiésel Duramax con 460 libras-pie de torque, un V-8 de 5.3 litros y 355 hp y un V-8 de 6.2 litros y 420 hp que es el que nos ocupa en la presente nota.


El V8 de 6.2 litros entrega 420 caballos de potencia a 5.600 revoluciones por minuto con un torque de 460 libras, lo que la convierte en un fenomenal vehículo de fuerza, potencia y arrastre de 13.200 libras o casi 6.000 kilos, y precisamente para la última edición, GM propone una version mas lanzada en el todo terreno, gestando esta AT4X con impronta off road en detalles y equipamiento.

El interior

Rebosa información y ayudas, controles de tracción y remolque, puertos de conexión, bandejas de comodidad, asistencias de conducción y seguridad pasiva y activa, todo lo cual se mueve a partir de un poderoso V8 de 6.2 litros Ecotec con una caja de 10 velocidades automática todo lo cual entrega como decíamos, 420 caballos de potencia con 460/495 libras de torque generando así una capacidad de tiro y arrastre superior.
La GMC Sierra AT4X es amigable con el conductor poniendo todo a su alcance, asientos con posiciones varias y funciones de masaje, compartimentos varios, pantalla de visualizacion frontal, display de informacion amplio y generoso, asientos climatizados frio calor y tapiceria en cuero con detalles y colores combinados de buen gusto.
Su exterior luce una figura agresiva proponiendo una fuerte experiencia off-road y más allá de estética la versión ATX4 se nutre de cuanto equipo y detalles hay disponible en el mercado del todo terreno.
Precio en los Estados Unidos continental $80.935.00 para la versión mostrada.

Obtén más información

RAM 1500 REBEL G/T CREW CAB 4X4 2023

Poderosa y desafiante

Así se presenta la RAM 1500 en su paquete Rebel que nos toca en suerte probar y comprobar, y en ella vemos cuanto y como se debaten las poderosas americanas y aquellas como Toyota, Nissan y otras, pues si, el gran segmento de las camionetas americanas es cada vez es más nutrido y presenta sofisticación, tecnología y diseño, comodidad y facilidades, siempre pensando en el trabajo pesado, pero también en ser referentes en personalidad y presencia aún en ciudad.


La RAM 1500 se impone por porte y condiciones, respeto y atención, ya sea en terreno abrupto como en otros escenarios no tan exigentes, pero no menos respetados, pues la condición 4x4 le permite debatirse en cualquier tipo de superficie, pero también arrastrar un bote de gran eslora y equipos pesados, todo lo cual lo hace con soltura debido a su potente impulsor HEMI V8 de 5.7 litros que transmite su potencia de casi 400 caballos mediante una caja de 8 velocidades.


Se dispone de cinco opciones de motores y seis configuraciones de carrocería para la línea 1500, incluyendo un impulsor Cummins Turbo Diesel.


Su interior se muestra con plena amplitud y comodidad por demás, espacio y equipamiento propio de un vehículo de alta gama más que de un pick up truck de condiciones off-road, se luce por detalles y accesorios que elevan considerablemente su precio final y no desmerece ni al más exigente conductor en prestaciones y ayudas a la conducción, pues entre otras propuestas la RAM 1500 Rebel ofrece una pantalla táctil de 12 pulgadas con opciones completas de personalización hasta cinco perfiles de usuario, conectividad simultánea de hasta dos teléfonos y el nuevo sistema Uconnect disponible en 5C NAV, nueva cámara de remolque con visión de 360 grados, asientos en cuero premium calefaccionados al igual que el volante, ruedas de 20 pulgadas en aluminio pulido y un sin fin de detalles que por equipo y prestaciones supo ganarse el respeto y consideración siendo premiada en múltiples ocasiones.


Con la RAM 1500 REBEL 2023

Circular en el tránsito ciudadano a pesar de su altura y longitud se hace sencillo y la RAM 1500 aun con el tipo de neumáticos que calza, rueda y se desliza como el mejor sedan de alta gama, donde terminación y equipamiento marcan diferencia y estilo, en nuestra opinión dentro del segmento de camionetas pesadas, la RAM 1500 REBEL se destaca por carácter y personalidad, pues verla y manejarla definen la decisión de quien está buscando un vehículo de estas características no para lucirse, sino para servir en todo terreno y condición.


Claro está, que todas estas condiciones y aptitudes tienen su precio y en el mercado continental americano es a partir de $76.675.oo para la unidad que gentilmente nos facilitara el fabricante y Prestige Auto US líder en movilidad de flota a la prensa especializada.

Obtén más información

LINCOLN AVIATOR RESERVE 2023

Lujo y poder en un paquete excitante

Newslleter...


Justo equilibrio entre lo práctico y razonable, sin ir a grandes e inmensas estructuras, así es la Aviator de Lincoln, lo que demuestra que lujo y refinamiento no solo vienen en grandes paquetes.


La Aviator es un producto medio mayor, más cerca del segmento premium que de los SUV más acotados, donde ofrece elegancia sin igual combinada con un rendimiento sin esfuerzo, una verdadera visión de Lincoln hacia el futuro, así dicen en The Lincoln Motor Company.


Lincoln Aviator Reserve es la unidad que nos toca en prueba esta semana y circular en ella es todo placer y emoción, pues podemos comprobar el refinado confort y lujo aplicado, más sentir el poderoso V6 doble turbo que con la transmisión de 10 velocidades trepa y escala a velocidad increíble aun a costa de su porte y peso, aunque por cierto menor a su hermana mayor la Navigator, top de la clase.


Comparte plataforma con su pariente, la Explorer de Ford, aunque la Aviator se luce y viste a todo lujo y poder, y se presenta en 5 versiones, comenzando en la Standard, Reserve, Grand Touring, Black Label y Black Label Grand Touring siendo esta última hibrida enchufable


Con un motor V6 de 3.0 litros y doble turbo compresor, junto a una nueva transmisión de 10 velocidades, entrega 400 caballos de potencia y 415 libras de torque sin esfuerzo, y complementa una suspensión avanzada que combina y adapta la misma a cualquier condición de superficie.


La suspensión adaptativa utiliza un conjunto de 12 sensores que monitorean constantemente el movimiento del vehículo, el movimiento del cuerpo de conductor y pasajeros, dirección, aceleración y frenado, leyendo la carretera y efectuando automáticamente los ajustes necesarios.


Así mismo, la Aviator, ofrece muchas formas de personalizar el manejo con varias opciones como Normal, Conservador, Resbaladizo, Condiciones Extremas, y Excitante, que es el modo más deportivo del vehículo.


En su interior, Lincoln piensa que debe existir el confort pleno para cada ocupante, entregando climatización de asientos, más de 30 posiciones de ajuste de asientos, articulaciones varias del apoya cabezas para comodidad del cuello, y sistema de masajes, entre otros detalles personalizados.

El Aviator 2023

Está disponible en configuraciones de seis o siete asientos, y los compradores que opten por sillas de capitán de segunda fila podrán elegir entre dos consolas centrales diferentes entre esos asientos, una de las cuales permite un paso más fácil a la tercera fila.


En viajes de más de unos pocos minutos, la fila trasera es adecuada solo para niños pequeños, pero ese compromiso significa que hay más espacio para la carga con todos los asientos en posición vertical, Aviator ofrece 18 pies cúbicos de espacio de almacenamiento, y en la parte delantera, los asientos opcionales Perfect Position ofrecen capacidad de ajuste de 30 posiciones y capacidad de masaje.


Si está dispuesto a gastar más por ello, una cámara detrás del parabrisas escanea la carretera en busca de baches y otras imperfecciones y envía instrucciones a los amortiguadores adaptativos para mejorar la calidad de conducción.


En cifras, su precio según paquete y equipo es desde $54.735.00y su rendimiento de combustible promedia entre 18/26 millas por galón entre ciudad y autopista.

Obtén más información

CHEVROLET TRAILBLAZER AWD RS

Simpático y llamativo

Newslleter...

Se debate en un segmento intenso y disputado, como pocos, de los Crossover de media y pequeña talla; sin embargo, da pelea y se destaca. El pequeño Crossover de General Motors muestra sus agallas para medirse de igual a igual frente al Kona de Hyundai o al Kicks de Nissan y también al Seltos de KIA, y donde más se destaca es en su personalidad y atractiva silueta, más aún con colores impactantes como en la unidad que estamos probando, de un amarillo metálico muy llamativo.


El Trailblazer se ubica en el portafolio de la marca entre el Trax recientemente discontinuado y el Equinox, y es un vehículo ideal para uso ciudadano y asume el compromiso frente a las adversidades del camino y/o con una actividad más exigente, su corta trocha lo habilitan a encontrar estacionamiento fácilmente, su alto despeje le permite sortear dificultades en el camino, y su espacioso habitáculo con generosidad acomoda a sus ocupantes, un pequeño propulsor de 3 cilindros turbo comprimido en dos versiones, de 1.2 y de 1.3 litros respectivamente impulsan al Trailblazer y lo hacen un interesante producto de moderna ingeniería, pues aun siendo un vehículo de menor cilindrada se mueve ágil y dinámico respondiendo con soltura en autopistas y vías rápidas.


En la gama total de vehículos ofrecidos por General Motors, su pariente, el Buick Encore coincide también en simetría y potenciación usando estas mecánicas.La unidad que nos tocó en prueba fue la versión de motor 1.3 litros que entrega 155 caballos de potencia con una caja de 9 velocidades y tracción total, que se desempeña a gusto y comodidad en el tránsito ciudadano y a velocidades moderadas, su altura y corta distancia entre ejes, producen una sensación incómoda que si hay viento lateral mayor aún se nota. Punto flaco  a nuestro parecer es el desempeño de los frenos, mismos que se manifiestan duros e imprecisos como en la vieja época en que estos no tenían asistencia, y en cuanto a economía el rendimiento promedio es de 28 millas por galón. 

Su interior

Es cómodo y amplio de acuerdo a su segmento, ofrece buena entrega de ayudas y asistencias, tiene un sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil de 7 pulgadas, integrada con Apple CarPlay, y Android Auto, e igualmente con SIrius XM satelital, y opciones de paquetes de tecnología para conexiones inalámbricas entre otras, su capacidad de carga y/o porta equipajes es razonable y es agradable en su andar, pero le falta talla para competir en su clase frente a otras propuestas del mercado.


Si se está mirando un vehículo de estas características, ideal para un uso citadino, primer auto, o bien el vehículo de reserva de la familia, el Trailblazer es opción adecuada a un precio razonable con equipamiento generoso, comenzando en los $23.395.00 para el modelo básico LS hasta la versión más equipada en $27.495.00, siendo el precio final para la unidad probada por nosotros, AWD RS de $31.925.00 con todos los cargos incluidos.

Obtén más información

CHEVROLET TRAILBLAZER AWD RS

Éxito en ventas

Newslleter...

Comenzamos el año probando un vehículo de la casa del óvalo que nos agrada en todas sus versiones y en la ocasión estamos realizando nuestro trabajo sobre la FORD MAVERICK XLT HYBRID FWD, pudiendo comparar las virtudes y defectos por sobre la versión que supimos probar ya hace un tiempo la de 2 litros equipada con el motor EcoBoost.


En su conjunto general, las camionetas son iguales y con el mismo paquete de equipo que comparten, siendo estas la XL, XLT y LARIAT, marcando su diferencia mecánica entre la opción hibrida y la normalmente aspirada, donde la primera monta un propulsor 4 cilindros de 2 litros con 250 caballos de potencia y una caja de 8 velocidades, en tanto la hibrida lo hace mediante un 4 con 2.5 litros y 191 caballos que se transmiten mediante una caja CVT, compartiendo ambas versiones la tracción delantera mientras que la versión EcoBoost ofrece tambien traccion total.


El Maverick Híbrido tiene un paquete de baterías de iones de litio de 1.1 kwh debajo de los asientos de la segunda fila e impulsa un motor que se combina con el motor de 4 cilindros en línea de 2.5 litros para generar los 191 hp y 155 libras de torque. 


Lo dijimos en nuestra prueba sobre la XL de 2.0 litros y lo reiteramos ahora, que el probado exito en ventas que Ford obtiene con la Maverick es debido al acierto de ofrecer al mercado un producto versátil y adecuado para quienes pretenden una camioneta de uso ciudadano con la comodidad de un sedan, con dimensiones y consumo razonable sin tener que ir al segmento de las grandes pick up.

Acertada propuesta para un vehículo de uso múltiple, con todo lo necesario y prescindiendo de lo superfluo o muy sofisticado, que en definitiva aumenta el precio y a los fines de este producto no tiene razón de ser, todo lo cual se refleja en su precio que la versión más económica, la XL comienza en $ 22.195.00 pasando por la XLT a partir de $ 24.455.00 a la LARIAT en $ 27.955.00 en sus paquetes básicos, aunque claro esta, la demanda por el vehículo refleja un sobre precio muy marcado en los concesionarios.


En suma, cuando nos preguntan sobre cuál vehículo nos gusta más, y nos piden opinión, nuestra respuesta es constante, por cuanto en la actualidad cualquier producto en la industria moderna es fiable y de considerar, solo que la decisión surge de pequeñas grandes cosas que hacen a la comodidad personal, garantía del fabricante y muy importante la atención del servicio posventa, y en lo que a este vehículo probado, la Ford Maverick Hibrida o la versión regular de combustión total ... Optamos por esta última.

Obtén más información

HYUNDAI ELANTRA HYBRID 2023

EQUILIBRIO JUSTO

 Esta semana les muestro el 2023 Hyundai Elantra Hibrido que despues de rodarlo por una semana llegamos a definirlo como el equilibrio justo entre sus hermanos el Sonata y el mas pequeño  nuevo Accent.


El 2023 Elantra Hibrido marca su diferente aspecto por sobre sus predecesores con una marcada linea angular en su frente y en su parte posterior, donde un lanzado spoiler integrado lo proyecta con mayor tamaño.

Esta familia de productos de la casa coreana se destaca por su eficiencia, versatilidad y gran rendimiento siendo el Elantra quien recibe todas las consideraciones de excelencia en base a precio y calidad. 


Con el conocido propulsor de 4 cilindros, 1.6 litros y 106 caballos de potencia a 5.600 revoluciones y 109 libras de torque, su poder se transmite mediante una caja de 6 velocidades Shiftronics y al tiempo de frenar cuenta con discos en las cuatro ruedas que hacen su trabajo de manera muy eficiente. Acompaña al propulsor atmosferico la unidad electrica de 32 Kw/42Hp que entre ambas entregan los 139 Hp con un rendimiento energetico excepcional de 56 millas por galon combinado.


Sensores y elementos de seguridad propios de vehiculos de segmentos mayores equipan al nuevo Elantra, que viene equipado con llantas de aleacion y un interior amplio, comodo y con todas las ayudas de seguridad y asistencia a conductor y acompañantes, siendo su habitaculo amplio y apto para cinco ocupantes sin restricciones, disponiendo de un porta equipaje de generosas dimensiones para el transporte de lo necesario.

Su precio en el mercado americano es digno de consideracion a la hora de tomar decision por un vehiculo de su porte, pues tan solo $24.400.00 para el paquete Blue y a partir de $29.000.00 para el mas completo Limited, es lo que vale para llevarselo del concesionario de la marca.


A pesar de que el mercado desde hace tiempo se esta moviendo hacia los SUV-CROSSOVER, y habiendo fabricantes que estan discontinuando las lineas de sedanes, Hyundai persiste y se mantiene con usuarios fieles a sus productos entregando mejoras y actualizacion constante.

Obtén más información

CHEVROLET TRAVERSE AWD RS

Mucho mas por el precio de un SUV mediano.

El 2023 Traverse de GM rediseñado ofrece más y mejor propuesta que muchos de sus competidores en el segmento de los SUV medio medianos, digamos que en esta última versión el Traverse está energizado con mayor capacidad y disposición de interior, apto para 7 pasajeros, muy cómodos gracias a sus tres filas de asientos, amplia cabina y accesos generosos, todo lo cual acomoda a personas de talla fuerte a plena comodidad, aunque el fabricante también propone y anuncia hasta 8 ocupantes dada la amplitud del asiento trasero en la tercer fila.


Su interior se luce con un habitáculo amplio ofreciendo un importante número de puertos de conexión USB, sistema de información y entretenimiento con acceso Wi-Fi, así también dispone de una pantalla táctil generosa de 8 pulgadas y capacidad inalámbrica apta para Apple Car Play y Android Auto, radio satelital, frenado de emergencia automatizado y detección de peatones, el asistente de mantenimiento de carril y luces de carretera o neblineros y mucho más según la versión elegida entre 6 disponibles comenzando en la LS, LT en dos versiones de tapicería, RS, PREMIER y HIGH COUNTRY.


Como relevante mencionamos la impecable insonoridad de la cabina, para lo cual la ingeniería de GM ha podido generar una sensación de aislamiento sonoro con tranquilidad visual según la iluminación ambiental del interior, que hacen un andar excelente sin ruidos molestos propios del rodaje.


El impulsor que monta la Traverse AWD RS 2023, es un V6 de 3.6 litros con 9 velocidades que entrega 310 caballos de fuerza con 266 libras de torque y promedia muy buena performance entre potencia y rendimiento de combustible, haciendo 20 millas por galón entre autopista y ciudad.

Con llantas de 20 pulgadas

Y un aspecto deportivo inducido solo por diferencia de colores, la Traverse RS se propone como un deportivo familiar, pero en realidad es más familiar que deportivo, lo que no le quita mérito de ser un vehículo atractivo en este paquete como en los otros en que se presenta.


En mi opinión, este producto de GM, como otros que el fabricante ofrece al mercado, merecen la atención del consumidor, pues se nota una mejora constante en el nivel de presentación, equipamiento y ofertas del producto, para una competencia más agresiva frente a los fabricantes de otros orígenes a precios muy adecuados.


La Traverse AWD RS que tuvimos el placer de probar marcaba un precio de $46.445.00 en el mercado continental americano.



Obtén más información

FORD MAVERICK ECOBOOST 2.0

UNA PICK-UP TRUCK DE DIMENSIONES ADECUADAS PARA EL USO CIUDADANO.

En cada presentación de un nuevo producto que la industria automotriz lanza al mercado, hacemos un análisis primario y evaluamos en primera instancia los detalles y pormenores del vehículo, sus condiciones y el segmento de mercado al que se aspira, lógicamente todo concluye en su precio con lo cual se cierra la primera impresión para augurar el éxito o fracaso del producto.


Antes que la casa del ovalo anunciara con bombos y platillos su nueva propuesta, desde nuestros medios decíamos que al mercado americano le hacía falta una camioneta o pick-up truck de dimensiones adecuadas para el uso ciudadano, no por ello pequeña, pero lejos de los super truck de segmentos mayores, el consumidor requería un modelo de camioneta como la Ranger en sus versiones de inicio, apta para carga y transporte relativamente ligera y con las condiciones de comodidad de un automóvil por estructura, suspensión y consumo.


Al descubrir la Maverick estuvimos seguros de que el éxito llegaría con ella, su presentación se realizó en la antesala de la terrible pandemia del Covid-19, y con esta y sus consecuencias, toda la cadena de suministros, partes y logística fue afectada para todos por igual, sin embargo, las órdenes y pedidos fueron progresivamente en ascenso y con ello los sobre precios por no poder entregar unidades, todo lo cual implico una creciente ansiedad en los compradores, y de nuestra parte igual, para poder realizar nuestra evaluación del vehículo.

Pues si, ese día llego, o mas bien la semana de pruebas comenzó para nosotros con indisimulable alegría, nos llego la Maverick y de ellas el modelo que mas queríamos evaluar, la XL la más básica, la más sencilla, y por cierto confirmamos nuestra impresión de que la Maverick es lo que esperábamos de ella.


Veamos su interior donde lo necesario esta y lo superfluo no, materiales plástico rígidos adecuados para el fácil mantenimiento y limpieza del habitáculo, buena comodidad de asientos y espacio en ambos sectores para pasajeros, porta objetos y bultos en puertas y debajo del asiento posterior, una caja o cama apta para el transporte de un pallet de 48 pulgadas y más, en fin, vemos un interior espartano con lo necesario pero que se ve bien y no desmerece, en definitiva estamos evaluando una vehículo de trabajo y transporte, un utilitario con mérito y condiciones de sentirse como en un SUV pero con el andar de un sedán, de hecho su plataforma es compartida con Bronco y Escape, nos encanta lo simple y básico del interior de la Maverick, digamos que podemos dominar sus controles y operación, nada de sofisticación, y así debe ser pues es un producto con esa finalidad.

La unidad que probamos es el paquete XL básico con el propulsor EcoBoost de 2 litros que entrega 250 caballos de potencia y los pone al piso una transmisión de 8 velocidades muy bien escalonada, fantástica potencia donde la tracción delantera se luce en cualquier condición de piso, y la suspensión trabaja y cumple su objetivo para comodidad de pasajeros y seguridad en el rodaje, realmente la Maverick empuja pues se siente la potencia, frena en cualquier condición y se desliza como el mejor sedan.


En suma, probamos lo que esperábamos y quedamos encantados, pues Ford posee un vehículo de asegurado éxito y que el mercado automotriz norte americano esperaba, ahora nos queda evaluar la versión hibrida y comparar ambos productos, y también esperar nos llegue la Maverick con el nuevo paquete potenciado Tremor.


Para la unidad probada su precio en el mercado americano debe ser en el orden de $ 21.000.00, aunque claro esta, en la actualidad los sobre precios y según la agencia distribuidora, el MSRP o precio de referencia está por encima de los 30K.

Obtén más información

DODGE CHALLENGER SRT REDEYE WIDEBODY

Lo más potente y excitante del mercado.

Está en nuestras manos y bien que lo estamos disfrutando, a pleno como parte de nuestro trabajo de evaluación y pruebas que semanalmente sometemos a los mejores productos de la industria automotriz, y para ello, sumamos la savia nueva y energía a pleno, en imágenes y opinión de Luca Romagnoli quien, somete en nuestros medios de comunicación y prensa, sus comentarios y opinión de cada vehículo desde la óptica de un joven tester, pero con experiencia plena en el mundo automotriz y periodístico.


Dicho la anterior, vamos al Auto de la Semana que es ni más ni menos que el DODGE CHALLENGER SRT HELLCAT REDEYE WIDEBODY.... sí…el de la llave roja, conocido, así pues, en su configuración normal su potencia es de 717 caballos de fuerza, y con el impulso del motor Hemi SRT V8 6.2 litros super cargado de alta potencia, el Challenger SRT Hellcat Widebody alcanza los!!!797!!!, pero también en configuraciones Super Stock y SRT Jailbreak tienen 807 caballos de fuerza asombrosos, lo más alto para cualquier auto de producción, y el Dodge Challenger SXT es la primera y única cupé del mundo con tracción en todas las ruedas.


Digamos que de solo mirarlo el Challenger impresiona y no necesariamente a entendidos y fanáticos, pues su estampa grande y voluminosa marca personalidad y presencia desde antes de poner en marcha el imponente V8 con todo su poder.


La unidad que gentilmente nos facilitó el fabricante, mediante el servicio profesional del número uno de la industria, Prestige Auto-North American Vehicle Services, es de un color púrpura metálico y a la primera mirada destacan enormes llantas color oro de 20 pulgadas con una pisada que impresiona, en cuyo interior deja ver enormes calipers de frenos Brembo y deja ver la potencia que transmite la unidad, además de los pasa-ruedas engrosados que acomodan la generosidad de sus ruedas.


Su presentación de imagen en la carrocería está carente de accesorios y/o detalles superfluos en estética, pues todo su aspecto comunica gran poder y de eso se trata, avisar que bajo su estampa hay poder… mucho poder.


En el Challenger SRT Hellcat todo es impresionante, todo es grande como debe ser en un buen musculoso americano, y al abrir sus puertas encontramos un interior combinado en tonos de negro, gris y caramelo en materiales tales como cuero-gamuza y aplicaciones en carbono, asientos tipo butacas de dimensiones generosas dan comodidad y postura a cualquier talla e igualmente las plazas traseras ofrecen comodidad sobrada, los asientos delanteros disponen de calefacción y ventilación, y según el paquete elegido también para las plazas traseras. 


La cabina inteligente con pantalla digital de generosas dimensiones ofrece información al conductor desde el panel de instrumentos, botón de encendido y apagado con arranque remoto, transmisión automática TorqueFlite® de ocho velocidades con una palanca de cambios totalmente electrónica que luce y se siente como un selector tradicional. 

Challenger SRT Hellcat

Interesante y útil información se muestran en las páginas de desempeño donde podemos ver y administrar la potencia y hasta Fuerza G producida, todo en el monstruo de 807 hp está bajo control y precisamente si queremos probarnos al volante que mejor que desconectar el control de tracción automático y conocer cuan hábiles somos para dominar tremenda potencia del Hellcat.


Lo más; potencia, personalidad y carácter.
Lo menos; su necesidad de visitar gasolineras con demasiada frecuencia… Mucha sed… Pero esto es lo de menos.
Su precio; $86,865,00

Obtén más información

CHRYSLER PACIFICA HYBRID PINNACLE

Pinnacle muestra toda la experiencia del desarrollo.

Si de vehículos familiares y multifunción se trata, no hay otro nombre más representativo que Chrysler y el concepto MiniVan, cuyo origen y presentación al mundo del automóvil data desde los años 80 cuando presento la Town and Country a la que sucedieron varias otras denominaciones.


El último monovolumen Chrysler Pacifica en su versión Hibrida Pinnacle muestra toda la experiencia del desarrollo y mejoras en beneficio de un producto de múltiples usos.


En su interior todo indica que la Pacifica es un vehículo de lujo y nada le falta, sistemas de última generación, asientos de cuero, conectividad generosa con puertos de conexión, pantalla central de 10 pulgadas, cámara interior de control a pasajeros, reproductor Blue Ray, audífonos para cada una de las pantallas y más.


El espacio interior se amplía facilitando mayor capacidad de carga al plegar las dos filas de asientos traseras que se guardan bajo el nivel del piso. 

CHRYSLER PACIFICA HYBRID

Con una mecánica conocida y probada, la Pacifica, el exitoso Pentastar V6 de 3.6 litros que entrega 287 caballos de potencia y 262 libras de pie de torque acoplado a una caja automática de 9 velocidades, en suma una MiniVan rápida y divertida, apta para trayectos largos y de estilo para servir a un mercado ejecutivo y de empresas.


El precio para la unidad probada es de $60.067.00 en el mercado continental americano.

Obtén más información

LINCOLN NAVIGATOR BLACK LABEL 4x4

Buque insignia si los hay es la mayor de Lincoln.

A todo lujo comodidad, tecnología y exclusividad, la Navigator en su paquete Black Label es opción indiscutida para quienes buscan una camioneta de lujo para múltiples usos, ya que aplica para familias numerosas y/o para transporte ejecutivo.    


La Black Label se propone en dos versiones como la Central Park y la Invitation que ofrecen lo mejor y mas refinado del gusto y el diseño en beneficio del usuario aportando refinamiento hasta en los mas mínimos detalles y al ser poseedor esta belleza los beneficios se amplían al mundo VIP en mebresias como el Avis President's Club entre otros.     


Con cuerpo y porte respetuoso la Navigator Black Label llama la atención y atrae miradas por si misma y seguramente por quienes se presume sean sus ocupantes, todo es lujo y alta gama en el producto de Lincoln.  

BLACK LABEL 4x4

Con un poderoso V6 de 3.5 litros que entrega 440 caballos de potencia, una caja automática de 10 velocidades, suspensión activa, tracción a las 4 ruedas y plena de tecnología la Navigator de mayor lujo esta lista para un cruce de costa a costa sin las mínima fatiga.    


Con un precio de arranque a partir de $106.075.00 la Lincoln Navigator Black Label bien vale su precio por lo que  entrega, nivel superior, clase y tecnología.  

Obtén más información

NISSAN KICKS SR CVT 2023

ECONÓMICO, RENDIDOR Y CONFORTABLE

Para quien busca un SUV de precio y porte adecuado, la opcion que Nissan ofrece al mercado con el Kicks es realmente atractiva, pues dentro de lo básico en su segmento, es gran propuesta y mejor alternativa.  Económico, rendidor y confortable, es un vehículo apto para el uso diario y desempeño excelente en toda clase de terrenos, buen despeje del suelo gracias a sus llantas de 17 pulgadas, trocha corta y potencia suficiente lo hacen apto para varios usos.  


Su mecánica de 4 cilindros y 1.6 litros entrega una potencia de 122 caballos que lo impulsan ágil y de manera sobrada, obteniendo un gran promedio de rendimiento de combustible que lo ubica en 33 millas por galón entre ciudad y autopista, siendo su interior cómodo, suficiente y con lo necesario en equipo y asistencias, teniendo un muy buen espacio de carga para maletas y paquetería.


Su diseño exterior se beneficia de un refrescamiento en su parte frontal donde se caracteriza por un dibujo moderno y de líneas rectas, que favorecen su aerodinámica en beneficio justamente del rendimiento y de la insonoridad de la carrocería que hacen de viajar en el Kicks un paseo silencioso.  

NISSAN KICKS

Con un precio que arranca en el eje de los 20 mil dólares para versión más básica, siendo para el paquete SR CVT que les mostramos de $ 27.515.00.  

En suma, gran propuesta de la mano de Nissan para quien busque un vehículo del segmento más vendido del mercado, como son los atractivos Sport Utility Vehicles o Crossover.

Obtén más información

INFINITI QX60 AWD

Justo y a medida

El rediseñado QX60 se define como el SUV de porte y tamaño ideal conjugando capacidad, estilo y la alta gama propia de la marca, pues en la escalera de productos del fabricante, el QX60 se ubica en el segundo escalón detrás del enorme y portentoso QX80 y anticipando a los QX50 y QX55 que oportunamente ya mostramos, y a nuestro gusto este vehículo es justo y a medida como decimos al comienzo. 


 El QX60 es la propuesta mejorada y potenciada del Nissan Pathfinder su pariente, disponiendo de tres filas de asientos ofreciendo comodidad y buen gusto, buena capacidad de equipaje, sistemas de info-entretenimiento, tecnología y potencia mediante un V6 de 3.5 litros que entrega 295 caballos y 270 libras de torque, con una caja de nueve velocidades en sustitución de la anterior CVT. De tracción frontal, pero con opción a las cuatro ruedas que es el caso de la unidad probada, la QX60 se ofrece en versiones Pure, Luxe, Sensory y Autograph, siendo esta la unidad que nos entregara el fabricante para nuestras impresiones de manejo, y por cierto que la conclusión fue más que satisfactoria destacando un andar libre de ruidos y sensaciones abruptas, pues una suspensión adecuada le brinda un rodar como pocos y por momentos parece estar manejando algún vehículo eléctrico por lo silencioso. 


Ni que decir de un interior de gran gusto y buena selección de materiales y diseños, tecnología aplicada y cómoda ubicación de comandos y controles, butacas con masajeador y climatizadas, 

sistema ProPilot Assist que controla y atiende lo relativo a seguridad y conducción con funciones mejoradas, y en cuanto al consumo y rendimiento la QX60 promedia las 23 millas por galon de combustible entre ciudad y carretera, siendo su precio para el mercado continental americano a partir de $49.200.00.



 En suma, estamos ante un producto que convive en un segmento de alta exigencia donde otros competidores y fabricantes entregan lo ultimo y lo mejor generando en el promitente comprador dudas, análisis y opiniones antes de definir la compra, sin embargo y en mi opinión, el Infiniti QX60 AWD por precio, producto y calidad es muy recomendable. 

Obtén más información

FORD F 150 LIGHTNING

!DESAFIANDO A LOS SUPERCARS!

Con expectativa y ansiosos tuvimos que esperar la presentación de la F 150 eléctrica, a partir del día esperado y en una breve prueba apenas, compartida con colegas de la prensa especializada, supimos cual sería el encabezamiento de nuestras “Impresiones de Manejo” semanales. 


Verla de reojo en un semáforo cualquiera, la F 150 con su porte e imponente cuerpo, supone de las limitaciones que esta pudiera tener a lo hora de acelerar, aunque claro está, con su propulsor tradicional V8 y cientos de caballos desenfrenados cualquiera sabe del respeto a tenerle, sin embargo, la F 150 Lightning con su silencioso andar y llegar a la línea de salida con extremado sigilo, lejos esta de imaginarse el hipotético contrincante lo que esta acelera, de 0 a 60 millas en 4 segundos, de ahí nuestro encabezado, pues es imponente lo que empuja y mas si tenemos en cuenta que en el vano motor solo hay espacio disponible cosas a guardar y los cables de conexión a la red eléctrica, por tanto adelante y sin peso se “para de manos”….impresionante. 


Con la F 150 Ford se adjudica no solo un logro de ingeniería aplicada, sino que desde el punto de vista de mercadeo posesiona a su marca mediante el producto mas vendido de su porfolio, generando entonces el mensaje proyectado al futuro de que vamos a por todo eléctrico, y vaya si lo están logrando. 

La F 150 Lightning tiene una lista de espera al menos de seis meses y sigue en aumento. 


Con un cuerpo similar a lo conocido en todos los modelos de motores a combustión, Ford electrifica y provee al vehículo de la tecnología de hoy, el futuro ya llego’, similar configuración, sobrada capacidad, cama/caja generosa y extremadamente silenciosa hacen de la totalmente eléctrica F 150 un producto preciado de sabido y comprobado rendimiento. 


Con un abanico de precios y equipamiento que comienzan a partir de los 40 mil hasta cerca de 100 mil dólares americanos la oferta es de 6 opciones de equipo y rendimiento energético extendido,  …. pero como lo mencionamos, hay que ponerse a esperar sentado. 

Obtén más información
FacebookYouTube
FacebookYouTube
FacebookYouTube
FacebookYouTube
FacebookYouTube
FacebookYouTube
  • Tapa
  • Noticias
  • Galeria
  • Impresiones de Manejo
  • Eventos
  • Motores y Viajes
  • Clasicos

Daniel Romagnoli

Copyright © 2023 Daniel Romagnoli - Todos los derechos reservados.

7460 NW 8th St. Miami, Fl, 33126 305-799 8328

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar

¡Bienvenido a nuestro canal de Youtube!  

!Suscribite!