Baquets traducción del francés (siège auto bas et très serréque) que significa (silla de coche baja y muy ajustada) es la denominación que dieron aquellos pioneros de comienzos del siglo 20 en cuyos días estaba naciendo la pasión y el entusiasmo por el automóvil y la práctica deportiva del mismo.
Fue en la Francia de principios del siglo pasado quienes se aventuraban a tremendas y extremas prácticas de un deporte donde en sus comienzos sonaban nombres como Bugatti, Delâge y/o Delahaye, De Dion Bouton, Benz, entre muchos otros por dar nombres en la vieja Europa, en tanto del otro lado del Atlántico la misma euforia y actividad se replicaba en la naciente potencia industrial americana.
Pero fue en Francia donde surge el termino de Baquets con el que los aficionados y participantes denominaron aquellos automóviles a los que retiraban y/o alivianaban todo lo superfluo de su carrocería en función de quitar kilos y obtener una mejor relación peso potencia, ubicando entonces sobre el chasis solo dos butacas pequeñas y ajustadas.
Comenzaba entonces la ardua y dura lucha por ganar más velocidad,
ser más rápidos, ser los más veloces y este fue el inicio que después se convirtiera en una industria increíble y que deviniera en diferentes especialidades dentro del deporte, fue entonces donde se organizaban carreras de larga duración, de velocidad, de montaña, de lograr récords y un sin fin de otras, pero con un mismo perfil de vehículos, las Baquets con uno o dos asientos.
En el resto del mundo igualmente fueron surgiendo del mismo patrón aquellas históricas y famosas carreras que en cada país se iban organizando, así fue como se fundaron asociaciones, instituciones y club de automóviles que fueron normando la actividad, y las Baquets fueron el instrumento de épicas jornadas.
En el sur del continente, más precisamente en Argentina, país de tradición y cultura automovilística por demás, hace ya muchos años que un grupo de entusiastas impulsa el renacer de la categoría Baquets, inicialmente con paseos, muestras y hasta con Grandes Premios de larga distancia y duración, siendo un éxito deportivo y social en cada presentación, y en función de ese entusiasmo puesto por nostálgicos, artesanos y pilotos deseosos de practicar un automovilismo sano pleno de recuerdos,
de vivir a cielo abierto sensaciones de antaño y compartir la más pura esencia de una mecánica artesanal y fina que se va perdiendo, es que Uruguay su vecino país, está también siguiendo similares pasos en un medio donde el automovilismo en todas sus expresiones crece y se desarrolla.
Sabemos de proyectos en marcha, sabemos de unidades ya en etapa final, sabemos del gran entusiasmo que lleva a preparar tal o cual modelo en el particular estilo y gusto de cada uno, que con cola de bote, que con doble auxiliar trasera, que auxiliar lateral, que un seis o un cuatro y hasta un ocho cilindros.
En fin, opciones y terminaciones son muchas en busca de una Baquet que nos lleve por caminos y senderos, por rutas y carreteras secundarias y así conocer lo que el mapa vial moderno no hace posible en la actualidad, visitar museos abandonados, establecimientos agropecuarios de centenaria data, viejas pulperías de campaña, parajes recónditos, cruce de ríos y cañadas, lugares perdidos del interior profundo en los campos y pampas del sur del continente.
Digamos practicar un turismo deportivo......algo así como un “Rally de las Estancias”......sabemos que algo de esto viene.
Copyright © 2023 Daniel Romagnoli - Todos los derechos reservados.
7460 NW 8th St. Miami, Fl, 33126 305-799 8328
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.
¡Bienvenido a nuestro canal de Youtube!